Recuperación de residuos y depuración de vertidos
Nuestra parcela se encuentra a más de 600m de las arquetas de saneamiento, además tendríamos que bombear los vertidos, por lo que se optó por realizar la depuración de aguas residuales dentro de la parcela. Para elo, recogemos de manera separada las aguas de lluvia (en un futuro se embalsarán para poder usarlas para riego o incluso con un depósito enterrado, destinarlas a agua potable) y las procedentes de la cocina y los baños. Os detallamos el sistema de depuración. Abajo se pueden ver las fotos de la instalación. Las aguas residuales procedentes de la cocina del CTR, de los baños comunes del Restaurante y de la cocina y baños de la casa se encuentran en una arqueta anexa al edificio donde se instalará el separador de grasas. (foto 1) SEPARADOR DE GRASAS: Es un aparato destinado a retener las grasas y aceites presentes en las aguas con: Tras este primer tratamiento llegan a otra arqueta donde se juntan con las aguas procedentes de los baños de las 8 habitaciones. Desde ese punto, se canalizan hasta la arqueta de desbaste manual que se encuentra en la parte baja de la parcela, en un recinto cerrado (incluye también la fosa-filtro y la arqueta para toma de muestras). A continuación se hacen llegar a la fosa-filtro: El agua, una vez tratada en la fosa-filtro pasa por una arqueta para la TOMA DE MUESTRAS que es indispensable para un adecuado control del rendimiento de los equipos. Posteriormente la vertemos al terreno, infiltrándola con zanjas filtrantes y termina de depurarse por mecanismos naturales de percolación y oxigenación. Entre las zanjas filtrantes plantaremos árboles que absorban parte del agua por medio de la transpiración, actuando como bombas de captación de agua.
Disponemos de contenedores diferenciados para separar papel y cartón, plásticos y envases, vidrio, pilas, basura orgánica para realizar compost y para "todo lo demás".
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
ARRIBA: La primera imagen muestra a la izquierda las arquetas que colectan cocina y baños comunes, que se hacen pasar por el separador de grasas (foto2) de tapa redonda y negra, y que llegan a la arqueta de la derecha, que también reúne las de los baños de las habitaciones. Desde ahí, y usando tubo de corrugado polietileno de doble pared para saneamiento, se conducen a las arquetas generales (foto 3) que por separado colectan las residuales y pluviales del edificio y de la futura vivienda . Desde ahí descienden (foto 4) hasta la zona de depuración.
ABAJO: La primera foto es de la colocación del decantador digestor en el momento de su colocación. La segunda es de la arqueta de desbaste, en la que se aprecia la rejilla. La tercera es de las zanjas de drenaje, con la gravilla que facilita la infiltración. En la ultima foto se ve la zona de depuración, la valla impide el acceso a las arquetas de esta zona, es decir, las arquetas de desbaste, las del decantador-digestor con los respiraderos y por último a la de toma de muestras. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |